El objetivo del ejercicio será incentivar la capacidad creativa, modelando
prototipos con continuidad espacial. Se Incorporará el pliegue en el territorio,
creando lugaridad. El trabajo propondrá 2 actos fundamentales: recorrer y
permanecer.. Estos espacios deberán ser estudiados por el alumno, de manera
tal, que recoja como elementos configuradores de estos el fenómeno de la luz y
la sombra.
Definición:
Pliegue : es cualquier estructura obtenida por doblamiento de una superficie. Este
propone restricciones, no hay adición ni sustracción, solo desarrollo. El Pliegue genera
puntos, líneas áreas (trazado regulador de geometrías simples)
“La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz”
Antonio Gaudí
06/04/2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario